¿Quieres aprender más de este eclipse?El próximo Eclipse solar (no visible en Chile) ocurrirá el 20 de abril a las 0:17 hora local. Será híbrido y caerá en los 29° de Aries. Marte (regente de Aries) será su dispositor. Para observar sus efectos, un eclipse debe ser considerado dentro de un lapso mayor de tiempo, uno que comienza semanas antes y finaliza semanas después. Y justamente ayer -seis de abril-, comenzamos la temporada de eclipses. cuando el sol se ubicó a 18°30’ de distancia del nodo norte lunar. En su trayectoria aparente, el sol se irá acercando cada vez más al nodo, y con ello la energía irá subiendo e intensificándose. A través de diversos eventos iremos recibiendo información nueva y reveladora para la consciencia, hasta que ocurra su desenlace: el momento del eclipse. El momento crítico puede extenderse incluso hasta la semana posterior. Luego, a medida que el sol se aleje del nodo lunar, la intensidad irá disminuyendo. Por supuesto, todo esto de la intensidad es un poco más largo si pensamos que se superpondrá con los efectos del próximo eclipse lunar en mayo. En Chile, comenzamos esta temporada de eclipses con la noticia de la muerte de un policía que remece la opinión pública y calienta aún más el ambiente. El eclipse de abril tiene claramente las condiciones para conmocionar, en especial por la configuración de tránsitos que lo acompañan ese día. En general, todo eclipse debe ser analizado a través del signo y el regente del signo. También a través de los aspectos más importantes que forma y que nos indica el peso y el poder que tendrá el eclipse al manifestarse. Pero también -y de manera muy reveladora- a través del análisis de su carta raíz (o familia Saros). Revisadas sus cualidades, se lo debe situar en nuestra carta y tomar en consideración la casa que será activada y cómo es que el grado del eclipse aspectará los planetas natales. Es decir, al momento de mirar la carta natal, debes operar tal cual como cuando recibes un tránsito de otro planeta. Vamos por partes. el signo y su grado![]() El Signo: el eclipse se dará en el grado 29° de Aries. Aries es un signo de acción, vitalidad, asertividad, liderazgo, lucha, arrojo y valentía, pero también de inflamación, arrogancia, impaciencia, impulsividad, imprudencia, arrebato y violencia. El grado veintinueve de un signo (o anacorético), suele sacar a la palestra cuestiones que resumen o sintetizan los temas de ese signo. Un grado veintinueve nos permite querer movernos en otra dirección; pero también, nos urge en resolver las tareas pendientes (relativas al signo). Entonces, podemos suponer que lo que ocurra en este eclipse vendrá a intensificar y amplificar la crisis respecto de los tópicos del signo de Aries. Y nos llamará a actuar con sentido de urgencia. En el caso de Chile, por ahora los temas de Aries salen a la luz a través de la policía y también a través del liderazgo que tenga el presidente Gabriel Boric. ¿Por qué? Porque el mismo presidente tiene su ascendente en el grado 29° de Aries. Los eclipses pueden empoderar o des-empoderar, por lo que es un momento crítico en lo personal para este presidente y su capacidad de abordar a este carnero de fuego que se encuentra fuera de sí. ¿En qué más nos debiéramos fijar aparte del grado veintinueve? En su dispositor o el regente del signo. Marte es el regente de Aries y por lo tanto el dispositor del eclipse. Por lo que , en el análisis del eclipse, ponemos especial interés en este planeta y en su ubicación al momento del evento. El planeta rojo y la Luna se encuentran en mutua recepción y en alta declinación o Fuera de Límite al momento del eclipse. Sobre simplificándolo, “fuera de límite” quiere decir en este caso que la energía que se vincula al eclipse nos habla de acciones impredecibles en el caso de Marte y, en el caso de la Luna, de reacciones emocionales desmedidas que reflejan una alta sensibilidad ambiental. Y su mutua recepción permite se retroalimenten, a mayor reactividad mayor impredecibilidad y viceversa. En lo mundano, Marte representa a los varones, los líderes y pioneros, también a las fuerzas armadas, la policía, la violencia, la guerra o los conflictos armados, las armas y objetos cortopunzantes, los accidentes, las explosiones y el fuego. En la salud: la cabeza, la sangre, los procesos inflamatorios y al cirujano. Si lo analizamos este listado no se encuentra muy alejado del incidente del policía con que comenzamos esta temporada. Un carabinero herido a bala en la cabeza, de forma violenta que muere luego de unas horas internado en urgencias. Ahondando la crisis de inseguridad y presionando a las autoridades a ejercer su liderazgo en situación de crisis. Marte, al comienzo de la temporada y en el momento del eclipse, se encontrará transitando por Cáncer, guiándose por la emoción. Marte aquí es protector de quienes ama o lo que siente es su hogar y/o nación, pero también es hipersensitivo, voluble y, desde ese ángulo, no tan confiable. Forma una cuadratura a su vez con Quirón en Aries, recordándonos que la tarea, además de proteger, es sanar aquello que está herido y ser capaces de visualizar de dónde viene la herida. Sería mucho más simple dividir el mundo en buenos y malos; pero Quirón nos llama a estar atentos a la propia forma de ejercer violencia y ser de ayuda a la solución del problema y no a magnificar aún más la herida. el eclipse y sus aspectosEl grado del Eclipse se encontrará en cuadratura a Plutón casi partil y, en el caso de Chile, Plutón se ubicará angular en el Ascendente. Esto nos puede mostrar crisis y shock a nivel de identidad país, pero también la necesidad de un proceso de cambio profundo y regenerativo que nos impulse a una nueva sociedad y forma de convivir. Por otra parte -y más allá de Chile-, Plutón recién ingresado a Acuario, también será estimulado a través del eclipse, y podremos ir conociendo mucho mejor, en las siguientes semanas, lo que este tránsito depara para nosotros. Es una lunación lo suficientemente poderosa como para dejar que Plutón nos vaya mostrando más clara y rotundamente lo que tiene que decir desde este nuevo signo, que se centra más en un ideal de humanidad y en el colectivo en su conjunto, que en las acciones aisladas o las iniciativas y liderazgos personales. ¿Qué más nos podría faltar de revisar en este eclipse? la familia saros (129) de este eclipse solar![]() Todo eclipse pertenece a una agrupación o familia Saros. Lo que los une es igual geometría celeste entre Luna, Sol y Tierra, cada 18 años y 11 días. Cada familia nace y muere en el transcurso de 1300 años aproximadamente. Y una de las técnicas que ayudan a hacer al eclipse algo más predictivo es analizar el significado al momento del primer eclipse de la familia. Este significado se desplegará en cada uno de los eclipses “miembros de este club”. El eclipse de la familia Saros de este eclipse solar (Saros 129) data del 03 de octubre de 1103 a las 03:08 TD, iniciándose cerca del polo norte. En relación con el análisis de esa carta y de ese momento, Bernadette Brady destaca la tarea de confrontar pasiones. También el cómo este eclipse nos toma desprevenidos o con la guardia baja. Y también su capacidad de despertar sensualidad. Sobre esta carta raíz, y utilizando misma lógica y el mismo sistema de puntos medios y orbes que ella, yo agregaría que Júpiter tiene un rol bastante prominente. En lo mundano, entre otras cosas, rige el área de jueces y/o quienes están encargados de las leyes. En lo psicológico, en esta configuración Júpiter otorga un carácter intrépido o de avanzada, y en la carta raíz se vincula a través de puntos medios a Marte y Plutón. En ese sentido, me parece que esta familia de eclipses puede hacernos tomar consciencia de la fuerza de trabajo o esfuerzo de que somos capaces cuando poseemos una visión optimista de futuro; pero también de las consecuencias futuras de cuando escalamos en obsesión, poder, violencia o brutalidad. el grado del eclipse y tu caso en particularEs muy importante recordar que si no tienes ningún planeta dentro del radio de los veintinueve grados de Aries, Cáncer, Libra o Capricornio; o bien, en cero grados de Tauro, Leo, Escorpio o Acuario, entonces, lo que sentirás o vivirás se relacionará más con la intensidad ambiental, pero no te tocará procesarlo de forma directa a través de un evento. En cambio, si tienes planetas en estos grados o cercanos (4° de orbe), entonces te recomiendo, primero, que no te predispongas; nada peor que estar esperando que esto o aquello suceda ¡Pero tampoco que sueltes la atención de lo que sucede contigo! Estos son momentos de revelación de asuntos más inconscientes que están vinculados a tu persona o tu ambiente (solo si es que los grados antes mencionados están en el radio del eclipse). Puede dirigirte evolutivamente hacia tu destino e invitarte a tomar la iniciativa y a utilizar tu poder y tu liderazgo para resolver algo personal. El remezón puede sentirse a través del tema que represente un planeta, afectado por el eclipse a través de una conjunción, cuadratura u oposición. O bien, dentro de un dominio de la vida que represente la casa astrológica donde cae el grado 29 de Aries o donde también tiene influencia el planeta aspectado (la casa que rige). Aquí te dejo algunas preguntas que podrían ayudarte a explorar mejor este eclipse. Y que harán mayor sentido los días posteriores, cuando Mercurio retrógrado, ayude a reflexionar y a dar pasos concretos en torno a la solución del tema. ¿Te has sincerado? ¿Actuado en forma asertiva? ¿Has hecho frente al conflicto? ¿Has asumido tu liderazgo? ¿Has tenido la valentía de hacer lo que te nace o te dicta tu intuición o corazón? ¿Has aclarado tus motivaciones? ¿Has tomado la iniciativa? ¿Qué hay de lo que te impulsa o deseas? ¿Te haz hecho cargo de ti? ¿Qué no has resuelto porque te daba miedo? ¿Hace cuánto tiempo postergas lo que sabes que tienes que hacer? ¿Te has sabido defender o proteger, de ser necesario? Con este eclipse y en esta temporada tendrás la oportunidad para aclarar y tomar cartas en el asunto en cualquiera de las áreas de tu vida representadas por las casas astrológicas o por los planetas afectados. Más que una reflexión, la fuerza de este eclipse nos llevará a sincerarnos, a tomar acción y a abocarnos a buscar transformar la situación que debamos hacer consciente luego de este eclipse.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Details
|